Número de registros biológicos en el SiB Colombia

AnimalesPlantasHongosLíquenesChromistaProtozoosBacteriasVirusVertebradosInvertebradosAngiospermasGimnospermasAvesMamíferosPecesPeces DulceacuícolasAnfibiosReptilesInsectosArácnidosMoluscosDecápodosMusgosHepáticasHelechosEpífitasBromelias-Labiadas-PasiflorasOrquídeasFrailejonesEscarabajosHormigasMariposasDípterosAbejas

El 85 % de estos registros corresponde a fauna y el 14 % a flora.

Número de especies registradas a través del SiB colombia

PlantasAnimalesHongosLíquenesBacteriasProtozoosChromistaVirusAngiospermasGimnospermasInvertebradosVertebradosHelechosOrquídeasEpífitasMusgosBromelias-Labiadas-PasiflorasHepáticasFrailejonesInsectosArácnidosMoluscosDecápodosAvesPecesPeces DulceacuícolasMamíferosReptilesAnfibiosMariposasEscarabajosHormigasDípterosAbejas

Derivados de los registros biológicos, se evidencian 23 487 especies para la región, las cuales representan el 29 % del total de especies observadas en Colombia. Las plantas aportan un 61 % de la riqueza en la zona a pesar de la baja representatividad en registros biológicos

Especies amenazadas en la región

De acuerdo con la Resolución 0126 de 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los datos publicados a través del SiB Colombia, actualmente 491 especies presentes en la región se encuentran en alguna categoría de amenaza (CR, EN, VU). Esta cifra corresponde al 23 % del total de especies amenazadas en el país.

Cycnoches Haagii
AnimalesPlantasHongosTotal OrinoquiaTotal NacionalCRENVUTotal OrinoquiaTotal Nacional24466764665711241738001001357242838181293174912104760126232

Análisis de vacíos de datos primarios de biodiversidad

El análisis de vacíos permite conocer qué tan bien representados están los datos de biodiversidad en las bases de datos online como el SiB Colombia. En el caso de la Orinoquia colombiana, este análisis indica grandes vacíos en el centro oriente y menores vacíos en el piedemonte.

Red de socios publicadores del SiB Colombia que aportan datos en la región

Total9032%21%17%12%9%8%1%
Academia
ONG
Empresas
Centros de investigación
Redes e iniciativas
Autoridades ambientales
Entidades territoriales
  • Las cifras sobre la región se derivan de los registros biológicos publicados por más de 290 organizaciones, de las cuales 90 son de carácter nacional.
  • Los datos provenientes de herramientas y procesos de ciencia participativa aportan más del 60 % de los registros biológicos de la región.
  • A través de la alianza “Datos abiertos sobre biodiversidad del sector empresarial” entre la ANDI y el SiB Colombia se ha promovido la publicación de datos de biodiversidad desde este sector (un aporte del 14 % de los registros biológicos en la región).
  • Dos de las cinco organizaciones con más datos publicados para la Orinoquia son empresas.
Cargando...
Continuar sin precargar »