Precipitación media anual en la Orinoquia (mm)

Escorrentía media anual en la Orinoquia (mm)

La oferta hídrica total superficial (OHTS) corresponde al volumen de agua que escurre por la superficie del suelo, que no se infiltra o se evapora, y se concentra en los cauces de los ríos y/o en los cuerpos de agua lénticos (aguas interiores quietas, como lagunas, humedales o pantanos). Esta es medida en términos de escorrentía, es decir, la lámina de agua equivalente a la altura en milímetros de la lluvia escurrida y extendida.

Humedales representativos de la Orinoquia

Humedales mapa

Adaptaciones de la biodiversidad al pulso de inundación

Fondo adaptaciones de la biodiversidad

Chaparro

Nombre científico:
Curatella americana

Moriche

Nombre científico:
Mauritia flexuosa

Nicuro

Nombre científico:
Pimelodus blochii
Lombriz de tierra

Lombriz chillona

Nombre científico:
Martiodrilus carimaguensis
Migración

Migración: desplazamiento por cambios en el medio ambiente.

Dormancia

Dormancia: período en el que la actividad de un organismo se suspende temporalmente.

Pirofilia

Pirofilia: mecanismo de resistencia de algunas especies al fuego.

Hidrocoria

Hidrocoria: diseminación de semillas mediante agua.

El pulso de inundación es la fuerza motora que moldea la ecología de las especies que habitan las sabanas inundables, pues ha permitido que las especies desarrollen adaptaciones para sobrevivir a la expansión y contracción de las fases acuáticas y terrestres, y a la disponibilidad y escasez de recursos que esto conlleva. Algunas de las adaptaciones más comunes son la migración, la dormancia, la pirofilia y la hidrocoria.

Cargando...
Continuar sin precargar »