Buscador Reporte Bio

Coincidencias en 172 fichas para los tipos de contenidos: “Imagen”
Coincidencias en 552 secciones de 172 fichas para los tipos de contenidos: “Imagen”

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 24

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 25

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 26

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 27

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 29

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 30

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 31

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 32

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 33

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 34

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 42

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 72

    Notice: Undefined index: in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 77

    Notice: Undefined variable: content_number_section in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined variable: content_number_slide in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 80

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48

    Notice: Undefined offset: -1 in /var/www/html/layout/contents-by-coincidence.php on line 48
  1. 401 Ilustración de personas explorado biodiversidad de humedal
  2. 301 Ilustración de personas trabajando por la restauración
  3. 201 Ilustración de Rana saltona, Hyloxalus edwardsi
  4. 201 Interacciones de la pérdida de bosque y cambio climático
  5. 201 Vulnerabilidad de especies endémicas al cambio climático
  6. 403 Parinari pachyphylla, Perehuétano
  7. 403 Alianzas y siembras a nivel nacional
  8. 403 Alianzas y siembras a nivel nacional
  9. 402 Áreas de conservación priorizadas en múltiples escenarios para la biodiversidad, la oferta hídrica y el almacenamiento de carbono
  10. 402 Nuevas áreas para avanzar hacia el cumplimiento de las metas para la biodiversidad, los SS.EE. y la adaptación al riesgo
  11. 402 Áreas de conservación priorizadas en múltiples escenarios de portafolios de áreas de conservación para la biodiversidad, los SS. EE. y la adaptación al riesgo
  12. 401 Anhima cornuta
  13. 401 Anaconda
  14. 401 Caimán en playa de río
  15. 401 Cormorán volando sobre río
  16. 401 Danta cría
  17. 401 Delfines rosados
  18. 401 Martín pescador
  19. 401 Nutria
  20. 401 Pandion haliaetus
  21. 401 Tortuga
  22. 401 Pavas en árbol
  23. 401 Cambio climático
  24. 401 Desarrollo de actividades sectoriales (Minería, Hidrocarburos)
  25. 401 Sobreexplotación de los recursos biológicos (Pesca)
  26. 401 Alteración de la calidad física, química y biológica del agua
  27. 401 Humedales en la superficie de Colombia
  28. 303 Espacios de incidencia comunitaria identificados por las comunidades
  29. 302 Clasificación de las áreas complementarias seleccionadas mediante la priorización por corredores en áreas naturales, con baja huella humana (BHH), media huella humana (MHH) y alta huella humana (AHH)
  30. 302 Red de corredores potenciales identificados para conectar áreas protegidas en Colombia
  31. 302 Área faltante para alcanzar los objetivos de protección del 17 y 30 % por ecorregión en el territorio nacional
  32. 302 Áreas consideradas como corredores potenciales afectadas por velocidad de cambio climático
  33. 302 Escenario 17 % y 30 %
  34. 301 Escenarios para meta 2 del Plan Nacional de Restauración
  35. 301 Escenario para meta 1 de restaurar un millón de hectáreas bajo el Bonn Challenge
  36. 301 Metodología de prioridades de restauración de los bosques de Colombia
  37. 202 Ilustración de Jabalí, Sus scrofa
  38. 202 Concentración de especies exóticas de flora evaluadas —42 especies— bajo los escenarios actual, 2030 y 2050
  39. 202 Concentración de especies exóticas de fauna evaluadas —15 especies— bajo tres escenarios: actual, 20230 y 2050
  40. 202 Concentración de especies exóticas de fauna y flora evaluadas —57 especies— bajo los escenarios actual, 2030 y 2050
  41. 103 Mediciones por rasgo funcional para el bosque seco tropical
  42. 103 Cobertura geográfica de ejemplares botánicos históricamente recolectados en bosque seco
  43. 102 Sobre Eriocnemis cupreoventris
  44. 102 Número de especies totales versus especies aves vulnerables por el cambio climático por departamento
  45. 102 Porcentaje de especies vulnerables con respecto al total de especies encontradas en cada departamento
  46. 102 Concentración de aves vulnerables por departamento
  47. 102 Concentración de aves en categoría Vulnerable y alta vulnerabilidad al cambio climático
  48. 101 Plantas útiles en herbarios e hipótesis con capa de proyección del cambio climático para identificar dónde concentrar esfuerzos
  49. 101 Hipótesis de la distribución actual de Drava litamo
  50. 101 Hipótesis de la distribución actual de Brosimum alicastrum
  51. 404 Familias de enfoques de soluciones basadas en naturaleza
  52. 411 2020 ES 411 - Mapa - ¿En dónde se está implementando la Ganadería Regenerativa en Colombia?
  53. 410 2020 ES 410 - Mapa - Agrupaciones de departamentos con relación al desempeño socioecológico a nivel departamental con sus respectivas políticas relacionadas con la sostenibilidad
  54. 406 Área de trabajo Instituto Humboldt: Dominio espacial
  55. 406 Lineamientos de gestión territorial
  56. 408 Proceso de construcción de la estrategia de comunicación en un proyecto de investigación
  57. 201 Vulnerabilidad de oferta de servicios en Putumayo de acuerdo a escenarios de deforestación 2030
  58. 403 Caso: Ganadería de leche
  59. 403 Caso de estudio: Ganadería regenerativa
  60. 403 Proyectos que involucran escarabajos y sostenibilidad con el apoyo del Instituto Humboldt
  61. 403 Función ecológica de los escarabajos y los servicios ecosistémicos derivados
  62. 405 Macrocuenca donde se refleje la participación de las entidades claves en las actividades participativas (talleres y entrevistas)
  63. 304 Análisis de inversión del 1% y análisis de compensaciones bióticas
  64. 304 Generalidades del proyecto, análisis de inversión del 1 % y análisis de compensaciones bióticas
  65. 201 Servicios de regulación y carbono en biomasa para Colombia
  66. 201 Vulnerabilidad de oferta de servicios en Colombia
  67. 402 Modelo de restauración para finca amazónica en lomerío
  68. 402 Modelo de restauración para finca amazónica en montaña
  69. 402 Índice de integridad de los bosques
  70. 302 Aumento de la representatividad ecológica para 1980, 2000 y 2020
  71. 105 Quiz sobre fotos de especies y datos interesantes de ciencia participativa
  72. 105 ¿Dónde hemos trabajado y cuáles son los grupos biológicos más registrados?
  73. 205 Cambios en la cobertura del suelo para los años 2002, 2008, 2012 y 2018 en el municipio de Florencia, Caquetá
  74. 104 Avances en digitalización
  75. 104 Registros por colección por grupo biológico
  76. 104 Registros de colecciones biólogicos por tipo de colección
  77. 407 Marco conceptual de soluciones basadas en naturaleza
  78. 404 Incorporación de la estructura ecológica como determinante ambiental dentro de las CAR
  79. 401 Sobre relación de población de Esparta, Santander, y plantas como el nogal, Juglans neotropica
  80. 401 Crax alberti
  81. 305 Especies de ganado, Bos taurus
  82. 301 Fotos del Banco de semillas Instituto Humboldt
  83. 305 Mesas regionales de ganadería sostenible
  84. 305 Ilustración de razas de ganado criollo Casanareño
  85. 301 Millennium Seed Bank Partnership (MSBP)
  86. 301 Ilustración de Solanum quitoense
  87. 301 Ilustración de Berberis sp
  88. 301 Entidades integrantes de la Red Colombiana de Bancos de Semillas hasta septiembre de 2019
  89. 204 Ilustración primate
  90. 204 Distribución de primates endémicos y núcleos de deforestación
  91. 204 Distribución de la riqueza de primates en Colombia
  92. 203 Caso de estudio Valle del Cauca bajo de tres escenarios de índicide de HEH
  93. 203 Caso de estudio Piedemonte-Orinoquia bajo de tres escenarios de íncide de HEH
  94. 203 Huella espacial humana bajo tres escenarios para 2030: tendencial, favorable y desfavorable
  95. 202 Número de especies con cambio de categoría en los libros rojos publicados entre 2005-2006 y 2018-2019
  96. 103 Caso: Aves más amenazadas
  97. 103 Caso: Aves por confirmar
  98. 103 Caso: Aves introducidas
  99. 103 Caso: Aves más comunes
  100. 103 Número de registros eBird versus otras plataformas por año
  101. 103 Número de registros de aves por año
  102. 103 Registros de especímenes y observaciones de avifauna en Colombia
  103. 102 Estrategias de dispersión de semillas
  104. 102 Galería de fotos
  105. 101 Galería de fotos: Algunas plantas de los bosques andinos periurbanos
  106. 101 Análisis de la similitud florística de los sitios muestreados
  107. 101 Número de especies totales y únicas para adultos y plántulas para cada localidad muestreadas
  108. 408 El café y las aves
  109. 408 Microcuencas de trabajo del proyecto FNC-KfW y áreas reforestadas
  110. 408 Zona cafetera colombiana
  111. 407 Convocatorias PPD Colombia: TICCA - Territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales
  112. 407 Convocatorias PPD Colombia: Sursostenible
  113. 407 Convocatorias PPD Colombia: Emprendimientos
  114. 407 Convocatorias PPD Colombia: Pacífico Centro
  115. 407 Convocatorias PPD Colombia: A Ciencia cierta Eco
  116. 406 Lecciones aprendidas de las estrategias de financiación para la gestión del páramo
  117. 404 Hitos de Resnatur
  118. 405 Reservas de la Sociedad Civíl (RESNATUR)
  119. 404 UBR Patios biodiversos
  120. 404 Estrategias de restauración desde las UBR
  121. 404 Modo de vida: Agricultor
  122. 404 Modos de vida: Ganadero
  123. 404 Modos de vida: Pescador
  124. 404 Modos de vida: Cazador de subsistencia
  125. 404 Zona de La Mojana
  126. 404 Zona de La Mojana (Infografía)
  127. 404 Créditos de ficha: Recuperar modos de vida, para rehabilitar ecosistemas
  128. 403 Árbol de decisiones para referenciar acciones de compensación
  129. 403 Tres herramientas para la implementación de las compensaciones por pérdida de la biodiversidad
  130. 402 Plantas, usos y lugares
  131. 402 Número de personas y UPA por complejo de páramo
  132. 401 Red de implicaciones
  133. 401 Sensibilidad socioambiental asociada a áreas de turismo de naturaleza
  134. 306 Subsistemas regionales y temáticos de Áreas protegidas y porcentaje de Sidap y Simap a nivel nacional
  135. 305 Públicos objetivos y nivel de cercanía
  136. 304 Conocimiento para la toma de decisiones en biodiversidad
  137. 303 Comentario sobre porcentaje de conectividad de áreas protegidas
  138. 303 Identificación de corredores a nivel nacional
  139. 303 Sistema Nacional de Áreas Protegidas (continental)
  140. 302 Datos relevantes sobre plantas útiles del Bosque seco tropical del Caribe
  141. 302 Sitios de trabajo y áreas de intervención de Patrimonio Natural en el Caribe colombiano
  142. 302 Algunas especies útiles del BST: Sabal mauritiiformis; Palma amarga, Chilangué
  143. 302 Algunas especies útiles del BST: Selenicereus grandiflorus; Cardón, Pitajaya
  144. 302 Algunas especies útiles del BST: Aspidosperma polyneuron; Carreto, Quimulá
  145. 302 Algunas especies útiles del BST: Albizia saman; Campano, Algarrobillo
  146. 206 Categorías y criterios de la Lista Roja de UICN
  147. 207 Comentario sobre las evaluaciones de riesgo de extinción
  148. 207 Ejemplos de especies amenazadas UICN global versus Nacional
  149. 206 Índice de Huella humana para 1970 y 2015
  150. 206 Cambio en porcentaje de área de las categorías de intensidad de HEH por regiones
  151. 206 Focos de cambio en el Índice de Huella Espacial Humana (IHEH)
  152. 205 Biomodelo del hipopótamo
  153. 205 Datos relevantes sobre la especie Hippopotamus amphibius, Hipopótamo
  154. 205 Análisis de coberturas, distancia a vías, asentamientos humanos y mapa de humedales para definir la probabilidad de presencia y dispersión de la especie
  155. 204 Ranas que resisten el ataque del Batrachochytrium dendrobatidis
  156. 204 Modelo predictivo de distribución del hongo patógeno
  157. 204 Especies de Atelopus para Colombia
  158. 204 Afectación del Batrachochytrium dendrobatidis en el género Atelopus
  159. 204 Presencia/Ausencia del patógeno
  160. 203 Riqueza de endemismos impactada por la deforestación
  161. 203 Riqueza de endemismos
  162. 202 Marco conceptual que describe la relación entre la abundacia total y la frecuencia de las especies en las parcelas permanentes
  163. 202 Número de especies raras y comunes
  164. 202 Parcelas en BST con número de especies raras y figuras de conservación
  165. 201 Eventos de fuego clasificados por la caracterización climática de los años
  166. 201 Total área quemada por año y número de eventos por año
  167. 201 Proporción de área quemada por ecosistema
  168. 201 Relación eventos ICV con el clima
  169. 201 Tendencia municipal de área quemada por cada evento de fuego
  170. 104 Los territorios y sus particularidades
  171. 104 Caso de estudio: Diversidad taxonómica, filogenética y funcional de aves de ecosistemas altoandinos en Colombia
  172. 104 Componentes y escalas de la biodiversidad y su relación con la gestión ambiental
  173. 103 ¿Quiénes han participado en estos procesos?
  174. 103 Espectrogramas del páramo
  175. 103 Uso de paisajes sonoros y métodos de clasificación no supervisada para diferenciar tipos de coberturas en ecosistemas andinos
  176. 103 Áreas donde hay registros de paisajes sonoros por parte de los investigadores de la red y capa de ecosistemas
  177. 103 Espectogramas del bosque seco tropical
  178. 103 Espectogramas de plantaciones de café
  179. 102 Estudios de investigación del Instituto Humboldt en la Región de la Orinoquia
  180. 102 Registros biológicos de animales y plantas publicados por el Inderena y el Instituto Humboldt
  181. 102 Límites de la Orinoquia
  182. 407 Comentario sobre el marco de la nueva forma de contratación que tiene la ANH
  183. 407 Traslape entre áreas de interés de hidrocarburos y procesos de creación de nuevas áreas protegidas que adelanta PNN
  184. 407 Evolución de áreas de interés de hidrocarburos con respecto a la Serranía de los Churumbelos
  185. 407 Evolución de áreas de interés de hidrocarburos con respecto a los Parques Nacionales Naturales Fragua Indi Wasi
  186. 407 Evolución de áreas de interés de hidrocarburos con respecto a las declaraciones del Santuario de Flora de Planta Medicinales Orito Ingi Ande
  187. 407 Evolución de áreas de interés de hidrocarburos con respecto a la ampliación del PNN Chiribiquete
  188. 407 Evolución de áreas de interés de hidrocarburos con respecto a las 59 áreas protegidas que integran el SPNN
  189. 406 Modelo de Integración territorial del proyecto Hidroeléctrico en Ituango
  190. 406 Lineamientos generados a partir del Análisis de la funcionalidad del paisaje
  191. 406 Datos relevantes sobre el modelo de gestión territorial con enfoque socioecológico
  192. 406 Distribución de los servicios ecosistémicos en el socioecosistema del cañón Cauca antioqueño, de acuerdo con los resultados de valoración biofísica, los cuales fueron base para la generación del valor económico
  193. 406 Modelo de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para el cañón del Cauca antioqueño
  194. 405 Funciones ecológicas y sociales vinculadas con áreas, nodos y redes de conservación urbana
  195. 405 Áreas protegidas nacionales o regionales cerca o dentro de centros urbanos en Colombia
  196. 404 ZRC: Parques Nacionales Naturales vs Parques Naturales Regionales
  197. 404 ZRC: Bosques seco tropical vs Complejos de páramos
  198. 404 Zonas de Reserva Campesina
  199. 404 Caso ZRC río Pato y Valle del Balsillas
  200. 404 Caso ZRC Cabrera
  201. 404 Caso: ZRC-Valle del río Cimitarra(VRC)
  202. 403 Propuesta de ordenamiento para las áreas en pastoreo que deberían excluirse o restringirse
  203. 403 Diagrama conceptual entre productividad e impactos para dirigir planificación del uso de la tierra
  204. 403 Áreas actuales en pastoreo con conflictos biofísicos y baja productividad
  205. 403 Áreas de pastoreo en Colombia
  206. 402 Hitos relevantes relacionados con esfuerzos colectivos por la gestión de la biodiversidad
  207. 402 Integración de actores y roles caso Putumayo
  208. 402 Propuesta de conectividad caso Putumayo
  209. 402 Apuesta público-privada en escenarios piloto
  210. 401 Los 16 PDET incluyen
  211. 401 Proporción deforestada para el año 2016 por PDET
  212. 401 Huellas socioambientales de los PDET
  213. 401 Ocho pilares de los PDET
  214. 401 Registros biológicos y especies por PDET
  215. 401 Agrupación de PDETs según composición de especies
  216. 306 Resultados de la evaluación temática sobre la polinización y los polinizadores vinculados a la producción de alimentos
  217. 306 Estructura de la IPBES
  218. 306 Marco conceptual de la IPBES
  219. 305 El proceso social del río protegido
  220. 305 Ecosistemas presentes en la zona hidrográfica del río Bita
  221. 305 Los paisajes de sabana de la cuenca del Orinoco en Colombia
  222. 304 Comentario sobre la especie Porhyriops melanops bogotensis, Tingua moteada
  223. 304 Sobre la especie Vanellus chilensis, Alcaraván
  224. 304 Comentario sobre la especie Cistothorus apolinari, Cucarachero de pantano
  225. 304 Sobre la especie Rallus semiplumbeus, Tingua bogotana
  226. 304 Número de puntos muestreados por cada cambio de coberturas en el área de los conteos
  227. 303 Descripción de la quebrada de La Iguaná en Medellín
  228. 303 Naturalista Urbano en la quebrada La Iguaná en Medellín
  229. 303 Biodiversidad urbana de Teusaquillo en Bogotá
  230. 303 Registros biológicos de ciencia participativa
  231. 302 Comentario sobre amenazas a la soberanía alimentaria
  232. 302 Casos de estudio: Gastronomía y biodiversidad
  233. 301 Indicadores y estrategias de gestión de biodiversidad para caso de estudio
  234. 301 Flujo de recursos en un sistema de ganadería en las sabanas inundables de la Orinoquia colombiana
  235. 301 Ubicación y zonificación del caso de estudio La Esperanza
  236. 206 Análisis de conectividad funcional
  237. 206 Comentario sobre especie Tamandua mexicana, Oso mielero
  238. 206 Reportes de atropellamientos registrados por la App RECOSFA
  239. 206 Comentario sobre la especie Didelphis pernigra, Zarigüeya orejiblanca andina
  240. 206 Especies con mayores registros de atropellamiento (%) APP Recosfa, 2017
  241. 205 Registros de especies exóticas
  242. 205 Densidad de carreteras y registros de especies exóticas
  243. 205 Comentario sobre especies Hemidactylus angulatus, Gecko
  244. 205 Principales vías de introducción y casos registrados
  245. 204 Mapas: Severidad de la pérdida histórica de procesos de dispersión y polinización y Severidad de pérdida a futuro de procesos de dispersión y polinización
  246. 204 Número, porcentaje y hectáreas de ecosistemas por categoría de amenaza
  247. 203 Comentario sobre Influencia del fenómeno del Niño y La Niña en los ciclos de desove
  248. 203 Comentario sobre definición de áreas de desove
  249. 203 Áreas de desove para 13 especies migratorias y embalses
  250. 203 Las migraciones y el caudal del río Magdalena (régimen bimodal) [versión multimedia]
  251. 203 Las migraciones y el caudal del río Magdalena (régimen bimodal)
  252. 202 Consecuencias de los cultivos de coca para la biodiversidad
  253. 202 Área de coca por cultivo de coca por bioma 2016
  254. 202 Variación del área de cultivos de coca por región y bioma en periodo 2012-2016
  255. 201 Desglaciación en el PNN de Los Nevados. Ejemplo de las transformaciones esperadas a nivel ecológico y de los servicios ecosistémicos del PNN Los Nevados y de la cuenca del río Otún
  256. 201 Índice regional de cambio climático periodo 2012-2050 para las cuencas Sarabando, Fragua Chorroso y Guineo y sus áreas protegidas
  257. 201 Índice regional de cambio climático periodo 2012-2050 para las cuencas Sarabando, Fragua Chorroso y Guineo y sus áreas protegidas
  258. 201 Transformaciones esperadas a nivel ecológico y de servicios ecosistémicos del Piedemonte Amazónico
  259. 201 Área de estudio de proyecto Futuros de conservación
  260. 201 Beneficios de áreas protegidas para la adaptación al cambio climático
  261. 201 Metodología y componentes fundamentales del enfoque realizado en futuros de conservación, basado en marcos conceptuales de valores de conocimiento y reglas
  262. 105 ¿Cuáles son los grupos biológicos más registrados por los colombianos?
  263. 105 ¿Dónde consultar los datos abiertos de ciencia participativa sobre biodiversidad?
  264. 105 ¿Qué tan disponibles están los datos obtenidos a través de ciencia participativa?
  265. 105 Niveles de participación del público en los tipos de iniciativas de ciencia participativa
  266. 105 ¿Cómo participan los colombianos en la construcción del conocimiento científico de la biodiversidad?
  267. 104 Expediciones a futuro
  268. 104 Diagrama del dato, la información y el conocimiento
  269. 104 Biodiversidad en los ecosistemas asociados a la desembocadura del caño Terecay en el río Tomo, Puerto Carreño, Vichada
  270. 104 Biodiversidad y conservación de los sistemas subterráneos (cavernas y/o cuevas y ambientes exocársticos asociados en el departamento de Santander)
  271. 104 Expedición Colombia-Bio 2016 para el conocimiento de los ecosistemas estratégicos del Anden Pacífico “Cerro Tacarcuna — Serranía del Darién”
  272. 104 Expedición Científica Seaflower 2017 — Isla Cayo Serranilla
  273. 104 Expedición Científica Seaflower 2016 — Isla Cayo Serrana
  274. 104 Comunidades de insectos y caracterización molecular en áreas poco exploradas de las subzonas hidrográficas Alto Patía, Guachicono, Medio y Alto Caquetá en la Bota Caucana, Departamento del Cauca
  275. 104 Expedición zona centro-sur, al PNN Serranía de Chiribiquete
  276. 104 Expedición Colombia — BIO, a la biodiversidad en la transición andino-amazónica del departamento del Caquetá. Un escenario de paz en el postconflicto
  277. 104 Biodiversidad de los bosques montanos del Oriente Antioqueño
  278. 104 Expediciones científicas nacionales
  279. 103 Especímenes de herbario
  280. 103 Número de especies endémicas de páramo con evaluación de su estado de conservación
  281. 103 Comentario sobre especie Aragoa occidentalis
  282. 103 Número de especies endémicas y especímenes de plantas de páramo
  283. 103 Comentario sobre la especie Espeletia hartwegiana, Frailejón
  284. 102 Comentario sobre Pimelodus yuma
  285. 102 Comentario sobre especie Cordylancistrus tayrona
  286. 101 Datos sobre plantas vasculares colombianas
  287. 101 Sobre la magnolia colombiana
  288. 101 Comentario sobre la especie Meriania mutisii
  289. 412 Humedales continentales e insulares de Colombia
  290. 412 Mapas del complejo de humedales del medio y bajo Magdalena: ubicación, corporaciones, puntos registrados, tipos, clasificación y análisis de transformación
  291. 411 Cifras de la proyección de la población total, urbana y rural de Colombia
  292. 411 Herramientas de gestión de biodiversidad urbana en ciudades colombianas
  293. 411 Ciudades biodiversas colombianas
  294. 409 Inicio del conflicto y respuestas
  295. 409 Recorrido por la cuenca del río Orotoy
  296. 408 Potencialidad del turismo de avistamiento de aves
  297. 408 Estrategia de implementación de los productos de turismo de naturaleza
  298. 408 Turismo de naturaleza como instrumento para la paz
  299. 408 Áreas potenciales de turismo de naturaleza
  300. 407 Iniciativas de ganadería y sabanas inundables
  301. 407 Diagrama interacciones entre actores, recursos y espacios de uso de la sabana inundable durante el periodo de lluvia
  302. 407 Diagrama de interacciones entre actores, recursos y espacios de uso de la sabana inundable durante la época seca transición a periodo de lluvia
  303. 407 Espacios de uso y usos asociados en las sabanas inundables
  304. 407 Sabanas inundables de la Orinoquia colombiana
  305. 406 Representación gráfica de ecoregiones
  306. 406 Ecorregiones dulceacuícolas propuestas para Colombia
  307. 405 Prospecciones y retos de la restauración ecológica
  308. 405 Línea de tiempo de restauración ecológica
  309. 404 Integridad ecológica para el complejo de páramo Guantiva-La Rusia
  310. 404 Propuesta de gestión integral de la biodiversidad en la alta montaña del complejo Guantiva-La Rusia
  311. 404 Diseño experimental
  312. 403 Actualmente el MADS se encuentra revisando los siguientes aspectos para la actualización del manual
  313. 403 Plan de compensación
  314. 403 Fases previas a la compensación ambiental
  315. 402 Prioridades temáticas de la CI relacionadas con la Gibse de acuerdo a los enfoques de los proyectos
  316. 402 Inversión de aporte de CI relacionada con la Gibse en proyectos nacionales y regionales
  317. 401 Especies de orquídeas con potencial de aprovechamiento comercial
  318. 401 Especies con mayor número de registros en Cundinamarca
  319. 401 Algunas orquídeas nativas registradas en Cundinamarca
  320. 307 Estado de las ciudades en incorporación de biodiversidad y servicios ecosistémicos en la planificación urbana
  321. 306 Especies endémicas más abundantes en el monitoreo
  322. 306 Especies frecuentes en las parcelas de monitoreo
  323. 306 Sobre la Red BST-Col
  324. 306 Parcelas permanentes de monitoreo de vegetación de bosque seco
  325. 305 Iniciativas de adaptación y mitigación al cambio climático segun tipología
  326. 305 Sinergia entre algunos hitos de cambio climático y biodiversidad para Colombia
  327. 305 Cambio climatico y biodiversidad
  328. 304 Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas
  329. 303 Grandes reptiles acuáticos (Tortuga del río Magdalena)
  330. 303 Oso de anteojos
  331. 303 Osos perezosos en ANP
  332. 303 Dantas y cacería
  333. 303 Grandes mamíferos amazónicos (Jaguar)
  334. 303 Grandes peces de agua dulce (Bagre rayado del Magdalena)
  335. 303 Mono araña
  336. 303 Manatíes
  337. 302 Sociedad Colombiana de Cycadas (SCC)
  338. 302 Planes de conservación de especies
  339. 302 Datos relevantes sobre zamias
  340. 302 Zamias por región biogeográfica: estado, amenazas y acciones propuestas
  341. 302 Comentario sobre zamia Zamia pyrophylla
  342. 301 Iniciativas y avances institucionales para la articulación entre biodiversidad y cambio climático
  343. 205 Polígonos que ilustran los movimientos altitudinales de la especie de aves, Basileuterus ignotus del Darién
  344. 205 Extinciones de cumbre en aves
  345. 205 Progresión del rango de Ikakogi tayrona
  346. 205 Reducción y aislamiento en anfibios de la Sierra Nevada de Santa Marta
  347. 205 Representación de tres posibles respuestas de movimientos de las especies hacia mayores elevaciones
  348. 204 Número de especies por grupo taxonómico incluido en el análisis
  349. 204 Comentario sobre el índice de Lista Roja de la UICN
  350. 203 Similitud de las comunidades para cada tipo de uso en comparación con la vegetación primaria
  351. 203 Cambio en la composición de las comunidades debido a cambio en el uso del suelo
  352. 203 Proyecciones del cambio de la biodiversidad por región en Colombia bajo los escenarios de biocombustibles y mercados de carbono
  353. 203 Escenarios de cambio climático (RPC)
  354. 202 Endémicas Bosque seco: Amenazas y acciones de conservación por grupos de plantas
  355. 202 Magnolias: Amenazas y acciones de conservación por grupos de plantas
  356. 202 Zamias: Amenazas y acciones de conservación por grupos de plantas
  357. 202 Palmas: Amenazas y acciones de conservación por grupos de plantas
  358. 201 Número de especies amenazadas y no amenazadas por grupo taxonómico
  359. 201 Caiman Llanero, Crocodylus Intermedius
  360. 201 Camaleón de Cundinamarca, Anolis inderenae
  361. 201 Culebra de Boshelli, Dendrophidion boshelli
  362. 201 Tortuga del río Magdalena, Podocnemis lewyana
  363. 106 Rasgos por ecosistema de bosque Orinoquía y bosque Seco Tropical
  364. 106 Rasgos por ecosistema de bosque torpical amazónico, bosque húmedo tropical Magdalena y bosque húmero tropical Pacífico
  365. 106 Rasgos por ecosistema de bosque Andino y Subandino
  366. 106 Diversidad de rasgos funcionales de las plantas leñosas en los bosques de Colombia y número de especies medidas por cada rasgo funcional
  367. 105 Recomendaciones y retos para la gestión de los robledales de Colombia
  368. 105 Perfil de Robledal Subandino de Colombobalanus excelsa
  369. 105 Perfil de Robledal Seco Subandino de Quercus humboldtii
  370. 105 Perfil Húmedo Subandino de Quercus humboldtii
  371. 105 Perfil de Robledal Andino de Quercus humboldtii
  372. 105 ¿Qué son los robledales?
  373. 105 Especies de robles de Colombia
  374. 104 Registros de mamíferos con fototrampeo versus otras técnicas en el SiB Colombia
  375. 103 Registros biológicos por grupo taxonómico generados por el Instituto Humboldt y otras instituciones
  376. 103 Número de especies por departamento aportadas por el IAvH
  377. 103 Datos relevantes sobre registros biológicos
  378. 102 Cobertura de la tierra del LSB en el Complejo de páramos de Pisba, Distrito Boyacá
  379. 102 Localidades caracterizadas (gradiente altitudinal bosque alto andino–páramo)
  380. 102 Posición altitudinal del LSB para los distintos distritos de páramos de Colombia
  381. 101 Distribución de las especies de rayas de agua dulce en Colombia
  382. 101 Comentario sobre importancia de las rayas
  383. 101 Potamotrygon yepezi, Raya cuarterona
  384. 101 Potamotrygon scobina, Raya punta diamante
  385. 101 Potamotrygon schroederi, Raya guacamaya
  386. 101 Potamotrygon orbingnyi, Raya tigrita
  387. 101 Potamotrygon motoro, Raya motora
  388. 101 Potamotrygon magdalenae, Raya del Magdalena
  389. 101 Potamotrygon constellata, Rayas de Colombia
  390. 101 Plesiotrygon nana, Raya antena enana
  391. 101 Plesiotrygon iwamae, Raya látigo
  392. 101 Paratrygon sp 2, Raya manzana
  393. 101 Paratrygon sp 1, Raya manta
  394. 101 Paratrygon aiereba, Raya manta
  395. 101 Heliotrygon gomesi, Raya
  396. 411 Línea de tiempo de ficha Parientes silvestres, transgénicos y la conservación de los recursos genéticos
  397. 411 Parientes silvestres de arroz
  398. 410 Distribución del bosque seco tropical y Corporaciones Autónomas Regionales
  399. 409 Municipios con 30 % o más de su territorio en área de humedal e IPM
  400. 409 Principales variables de bienestar y actividades económicas
  401. 408 Percepción de los habitantes de las veredas de San Joaquín y San Salvador (en Tame, Arauca) sobre los beneficios asociados a lugares de uso y la interpretación dentro de la propuesta de servicios ecosistémicos según la VIBSE
  402. 408 Ubicación del área de estudio y las zonas priorizadas
  403. 407 Acueductos de las principales ciudades del país
  404. 407 Detalles del distrito de riego Alto Chicamocha y la hidroeléctrica La esmeralda (Chivor)
  405. 406 Humedales y territorios colectivos
  406. 406 Páramos y territorios colectivos
  407. 406 Bosques naturales y territorios colectivos
  408. 405 Multifuncionalidad de un ecosistema natural frente a la intervención por proyectos de generación hidroeléctrica
  409. 404 Bosques naturales y municipios priorizados para el posconflicto
  410. 404 Humedales y municipios priorizados para el posconflicto
  411. 404 Páramos y municipios priorizados para el posconflicto
  412. 402 Ejemplo de una red de interacción entre niveles de bioversidad, servicios ecosistémicos y sectores de desarrollo
  413. 402 Estrategias para la gestión integral de la biodiversidad
  414. 401 Tendencias de cambio de servicios ecosistémicos
  415. 401 Cuenca del río Orotoy, Meta
  416. 309 Valoración de la relación entre biodiversidad, servicios ecosistémicos, actividad ganadera, cultura y mercados con las herramientas de conservación privada
  417. 309 Relación de los diferentes paisajes ganaderos con atributos ambientales y culturales
  418. 308 Número de hectáreas por región, fuera de las áreas protegidas, que requieren restauración
  419. 308 Prioridades de restauración
  420. 306 Jaguar, Panthera onca
  421. 306 Mosaico ecológico-cultural Andes-Amazonas-Atlántico, e Iniciativa del Corredor Jaguar en Centro y Suramérica
  422. 305 Figuras de gestión del territorio en el complejo de páramos Guanacas-Puracé-Coconucos
  423. 304 Pavón cinchado, Cichla temensis
  424. 304 Río Bita
  425. 304 Primeras AICA en Casanare
  426. 304 Correlimos escamado, Tryngites subruficollis
  427. 304 Paujil colorado, Mitu tormentosa
  428. 304 Ganso del Orinoco, Neochen jubata
  429. 304 Loro real, Amazona farinosa
  430. 304 Paujil culiblanco, Crax alector
  431. 303 Sistemas regionales y temáticos de áreas protegidas, año de creación e instituciones participantes
  432. 301 Ejemplo de una red de interacción entre diferentes tipos de polinizadores
  433. 207 Porcentaje de coberturas remanentes para seis regiones del país
  434. 207 Transformación de ecosistemas (bosques, sabanas y páramos)
  435. 206 Aplicación de Lista Roja de Ecosistemas (LRE) en Colombia
  436. 205 Puntos de concentración de actividades antropogénicas en áreas de humedales
  437. 204 Especies representativas de sistema de páramo
  438. 203 Áreas donde se presentan especies amenazadas
  439. 203 Áreas de riqueza de especies asociadas a la pesca por zonas hidrográficas
  440. 202 Algunas especies que se pueden encontrar en los diferentes estados sucesionales del BST
  441. 202 Puntos de verificación del estado sucesional y las cinco presiones antropogénicas principales del BST para cada región
  442. 201 Historia de los Libros Rojos en Colombia
  443. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Bragre rayado del Magdalena
  444. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Capitán de la Sabana
  445. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Bocachico del Magdalena
  446. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Bagre rayado del Amazonas
  447. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Blanquillo
  448. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Picuda
  449. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Doncella
  450. 201 Especies de peces dulceacuícolas y número de estudios desarrollados en el periodo entre 2002 y 2015: Pirarucú
  451. 109 Cachirre
  452. 109 Cachirre
  453. 109 Babilla
  454. 109 Caimán negro
  455. 109 Caimán aguja
  456. 109 Caimán llanero
  457. 107 Estudios sobre composición, estructura y dinámica ecológica y funcionamiento para seis regiones del país
  458. 106 Incremento en el número de registros biológicos publicados a través del SiB gracias al aporte del proyecto
  459. 105 Especies introducidas
  460. 105 Ranas
  461. 105 Salamandra
  462. 105 Cecilias
  463. 102 Historia de las Colecciones del Instituto Humboldt y cantidad de ejemplares colectados sistematizados por año
  464. 101 Representatividad para angiospermas en colecciones botánicas colombianas
  465. 101 Proceso de recolección, catalogación y publicación
  466. 311 Tendencia de los servicios ecosistémicos priorizados
  467. 311 Esquema de cascada utilizado para la Valoración Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos
  468. 310 Configuración territorial de Villavicencio con énfasis en el porcentaje de suelo urbano y rural
  469. 310 Configuración territorial de Santa Marta con énfasis en el porcentaje de suelo urbano y rural
  470. 310 Configuración territorial de Pasto con énfasis en el porcentaje de suelo urbano y rural
  471. 310 Configuración territorial de Manizales con énfasis en el porcentaje de suelo urbano y rural
  472. 310 Configuración territorial de Bucaramanga con énfasis en el porcentaje de suelo urbano y rural
  473. 310 Servicio ecosistémico de regulación hídrica para el municipio de Medellín
  474. 309 Área de la Reserva Protectora Bosque Oriental de Bogotá - RPBOB
  475. 309 Bogotá y los Cerros Orientales
  476. 308 Vista en planta de la localidad Antonio Nariño, Bogotá, y el sistema de parques distritales
  477. 308 Principales referentes de política que han enmarcado la gestión ambiental urbana en Colombia
  478. 306 Escenario deseable para el desarrollo territorial
  479. 306 Distintas visiones de un solo espacio geográfico: fragmentación territorial
  480. 306 Marco legal del ordenamiento territorial en Colombia
  481. 305 Evolución de instrumentos y políticas relacionadas con el cambio climático en Colombia
  482. 304 Títulos mineros a agosto de 2013 y áreas de exclusión
  483. 304 Área de títulos mineros a 2013 en km2 por tipo de bioma
  484. 303 Principales referentes de política que han enmarcado la relación entre agricultura y biodiversidad
  485. 302 Número de áreas protegidas según el tipo de gobernanza
  486. 302 Principales eventos legislativos y normativos relacionados con las Áreas Protegidas en Colombia y su gestión
  487. 301 Caso de estudio: Caimán del Magdalena
  488. 301 Número de especies presentes en Colombia incluidas en Apéndices CITES por grupo biológico
  489. 301 Normatividad, acciones y conflictos desde la ratificación de CITES por parte de Colombia
  490. 214 Tasa de deforestación por cultivos de coca (2001-2012)
  491. 214 Cultivos de coca en Colombia por zonas de análisis (2001-2012)
  492. 214 Permanencia de los cultivos de coca (2001-2012)
  493. 213 Principales estadísticas del sector ganadero en el país
  494. 212 Valores porcentuales promedio de colapso de la diversidad biológica, según Evaluación Total, Terrestre y Acuática para las regiones del área de estudio
  495. 212 Probabilidad de colapso de la diversidad biológica acuática de los ecosistemas evaluados
  496. 212 Probabilidad de colapso de la diversidad biológica terrestre de los ecosistemas evaluados
  497. 212 Probabilidad de colapso de la diversidad biológica total de los ecosistemas evaluados
  498. 211 Cambio esperado a 2030 en la disponibilidad de bosque discriminado por grupo biológico bajo el escenario A de desforestación, tendencia actual
  499. 211 Algunas especies para las que se espera una pérdida de hábitat entre 80% y 100%
  500. 211 Cambio esperado a 2030 en el rango de distribución (calculado como % de rango de distribución existente en 2012) de 767 especies de vertebrados dependientes de bosque en Colombia bajo tres escenarios de transformación de coberturas boscosas
  501. 210 Deforestación proyectada por región para tres escenarios
  502. 210 Cambios en las coberturas forestales (2012-2030) según tres escenarios
  503. 209 Porcentaje de área afectada por bioma en el ensamble multimodelo de cambio climático 2011-2040
  504. 208 Distribución del porcentaje promedio de especies que podrían perder su distribución actual en los biomas de Colombia bajo cinco escenarios de cambio climático
  505. 208 Desplazamiento geográfico necesario para mantener la misma temperatura
  506. 207 Distribución potencial actual y futura de especies de plantas de alto riesgo de invasión en escenarios de cambio climático a finales del siglo XXI
  507. 207 Cambio en el número de plantas de alto riesgo de invasión en escenario de cambio climático
  508. 206 Áreas potenciales de afectación por presencia de especies de plantas de alto riesgo de invasión en el territorio continental de Colombia
  509. 206 Plantas exóticas invasoras en Colombia
  510. 205 Origen de las especies introducidas consideradas de alto riesgo reportadas en Colombia
  511. 205 Fechas e hitos de introducción de algunas especies exóticas en Colombia
  512. 204 Desembarcos pesqueros obtenidos del medio natural versus la producción de la piscicultura
  513. 204 Desembarcos pesqueros por cuenca hidrográfica entre 1994 y 2010
  514. 204 Desembarcos de las principales especies por cuenca hidrográfica
  515. 204 Número de especies de interés pesquero-alimenticio por cuencas hidrográficas
  516. 203 Comparación entre el consumo de carne de monte y su aporte calórico y el promedio nacional
  517. 203 Porcentaje de especies consumidas en Colombia por grupo taxonómico
  518. 203 Especies de fauna silvestre más capturadas para consumo, según meta-análisis hecho a partir de 53 estudios realizados en Colombia entre 2001 y 2011
  519. 202 Algunas de las especies más afectadas por tráfico ilegal en Colombia
  520. 202 Código de barras correspondiente a la secuencia genética del colibrí jaspeado (Adelomyia melanogenys).
  521. 201 Incidencia de los motores de transformación sobre el porcentaje de especies amenazadas por grupo biológico
  522. 106 Porcentaje de tortugas continentales decomisadas por las CAR
  523. 106 Principales especies de tortugas en Colombia y usos asociados por cuenca hidrográfica
  524. 106 Especies presentes y especies consumidas por cuenca hidrográfica
  525. 105 Lista de poblaciones ascendidas a categoría de especie y nuevas especies de aves presentes en Colombia, descritas en el periodo 2000-2014
  526. 104 Especies de plantas medicinales endémicas de Colombia mencionadas con mayor frecuencia en la bibliografía analizada
  527. 104 Especies de plantas medicinales de uso en Colombia mencionadas con mayor frecuencia en la bibliografía analizada
  528. 104 Porcentaje del número de especies de plantas medicinales en Colombia según su frecuencia de aparición en la literatura
  529. 104 Distribución de plantas y estado de conocimiento en Colombia
  530. 103 Representatividad taxonómica de registros biológicos obtenidos de consultas en bibliografía, SiB Colombia y GBIF
  531. 103 Índice de vacíos geográficos de información sobre registros biológicos publicados
  532. 102 Representatividad taxonómica
  533. 102 Número de registros biológicos por departamento publicados en el SiB
  534. 102 Número de especies por departamentos reportadas a través del SiB
  535. 102 Densidad de datos georeferenciados publicados en el portal del SiB Colombia
  536. 101 Hitos relevantes en la historia de las colecciones biológicas en Colombia
  537. 101 Número de ejemplares por grupo biológico presentes en colecciones biológicas

Ir a Inicio